
40 años de edición que comparte con sus lectores en este
catálogo conmemorativo (más de 400 páginas), verdadera autobiografía de un saber hacer y decir. Junto a los exhaustivos índices, de autores y obras, de colecciones y de títulos, se agradece el amplio álbum (con espléndidas fotos de los co-protagonistas de la editorial, sus autores y amigos), la galería de retratos de sus autores, y el magnífico material gráfico de carteles y material de promoción (casi nos atreveríamos a decir que este catálogo debería figurar como material docente imprescindible para cualquier master de edición que se precie).

Un catálogo que se abre con varios escritos de Antonio y de Beatriz contando Tusquets, contándose a sí mismos. Todo editor es consciente del carácter autobiográfico de su labor editorial, de su proyección en su catálogo, que no es sino un sí mismo, un doppelgänger, otro que no deja de ser la quintaesencia de sí mismo. Cuenta Beatriz la historia de Tusquets, de sus colecciones, de sus éxitos y de sus fracasos, de sus cifras y de sus premios… pero sobre todo cuenta de su hacer, del secreto de su labor, que no responde sino a un principio y a un propósito. El principio: la coherencia, por encima de obediencia a idearios o rutinas, por encima de modas. El propósito, más que firme en su caso: «nunca dar gato por liebre a los lectores».

Otra vuelta de tuerca la de estos editores, grandes maestros de todo editor independiente, que ante los retos de las nuevas tecnologías y del laberinto digital, se muestran a la vez serenos y expectantes, pero sobre todo, firmes defensores y creyentes en el libro en papel.
Beatriz de Moura y Jorge Herralde seguirán siendo nuestra brújula por muchos años, no sólo por maestros, sino porque han tenido algo de visionarios: «la industria editorial –la grande y la pyme–, tal vez hacia mediados de este siglo, será radicalmente distinta de la que hemos conocido hasta ahora mismo; pero será. Será, pese a quien pese».
Gracias a vuestra labor, Beatriz, Jorge, sabemos qué es y qué no es la edición independiente. ¿Qué es?: catálogo, política de autor, vocación estética, compromiso de coherencia y autenticidad, oficio y artesanía, profesionalidad y conocimiento del mercado, marketing personal y elegancia. ¿Qué no es?: dar gato por liebre. Enhorabuena a ambos, y muchas felicidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario